Semana Mundial de Primeros Auxilios en Monte Grande
- Florencia Natalia Ifràn
- 17 sept 2017
- 1 Min. de lectura

Ya hacen 16 años que las Sociedades Nacionales de La Cruz Roja y Media Luna Roja celebran en los
distintos países en los que están radicadas, el Día Mundial de los Primeros Auxilios, que tiene lugar la segunda semana de septiembre de cada año.
En esta ocasión, Prevención y Ambiente celebró el día en una jornada de capacitación sobre primeros auxilios, orientada a la Brigada de Emergencia de Biogénesis Bagó, en su planta de Monte Grande. Dicho abordaje sobre el tema, estuvo a cargo de un invitado especial, que acompañó a la consultora de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente y que es ex director de Emergencias del Municipio de Almirante Brown y Actual Médico emergentólogo de la Fuerza Aérea Argentina, el Doctor Fabián González.

“•Las posibilidades de recuperación de un paro cardio respiratorio depende del tiempo de respuesta del equipo sanitario y de la asistencia inmediata en el lugar del accidente.”, comentó González.

Los temas abordados fueron: Anatomía y Fisiología, primeros auxilios, normas de bioseguridad, fracturas, heridas, quemaduras, desvanecimientos, convulsiones, maniobra de Heimlich, entre otros. “Diferenciar entre una Emergencia y una Urgencia es fundamental a la hora de reaccionar o comunicárselo a un equipo médico, por lo tanto, tenemos que estar preparados para afrontarlas”
Por su parte, los miembros de la brigada recibirán un certificado que acredite su asistencia al curso de primeros auxilios.
REANIMACION CARDIO - PULMONAR – R.C.P.- C-A-B (nuevas guías de AHA 2010)
•Supervivencia promedio al paro cardíaco fuera del hospital 6.4%
•Con programa RCP y DEA 49-74% (Estudio North American Public Access Defibrillation)
La Cadena de Supervivencia































Comentarios