
SISTEMAS DE GESTIÓN
Seguridad y Salud Ocupacional (Ohsas 18001 - ISO 45001)
Orden, Limpieza y Estandarización (5’S)
Plan de continuidad de negocios (B.C.P.: Business Continuity Plan)


Brindamos las herramientas necesarias para la implementación y/o mantenimiento de los siguientes sistemas de gestión:

OHSAS 18001:07 ISO 45001:16
La certificación OHSAS 18001 es un estándar para la gestión de la Salud y la Seguridad en el trabajo que se fundamenta en requisitos que permiten a una organización desarrollar una política orientada a la mejora continua y al cumplimiento reglamentario. Es aplicable a todo tipo de organizaciones, tanto si tienen servicio de prevención propio como contratado.
Está basada en el Modelo de Mejora Continua: Planificar – Hacer - Verificar - Actuar, ya utilizado en otros sistemas de gestión, por lo que es totalmente compatible e integrable con ISO 9001 e ISO 14001. Así también la especificación OHSAS puede ser integrable con el sistema que haya sido desarrollado para gestión de los riesgos que puedan ocasionar accidentes graves, e incluso puede ser desarrollado para dar cumplimiento a este requisito legal.
ALGUNOS CAMBIOS
Se reflejan en la modificación de conceptos: riesgo, lugar de trabajo o trabajador. Por otro lado, el enfoque del sistema no radicará en la identificación de peligros, sino en la identificación de riesgos y sus controles. Garantizará una mejor compatibilidad con los sistemas de gestión.
• Perfeccionará su desempeño en materia de salud y seguridad.
• Contará con un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud reconocido a nivel internacional, para simplificar los riesgos en el personal.
• Trabajará bajo condiciones acordes a las políticas de salud y seguridad que impone una norma reconocida internacionalmente.
ISO 14001:2010 2015

La certificación ISO 14001 tiene el propósito de apoyar la aplicación de un plan de manejo ambiental en cualquier organización del sector público o privado. Fue creada por la Organización Internacional para Normalización (International Organization for Standardization - ISO), una red internacional de institutos de normas nacionales que trabajan en alianza con los gobiernos, la industria y representantes de los consumidores. Además de ISO 14001, existen otras normas ISO que se pueden utilizar como herramientas para proteger el ambiente, sin embargo, para obtener la cerficación de protección al medio ambiente sólo se puede utilizar la norma ISO 14001. El grupo de normas ISO, que contiene diversas reglas internacionales que han sido uniformizadas y son voluntarias, se aplica ampliamente en todos los sectores de la industria.
5´S
Es una práctica de calidad ideada en Japón referida al “mantenimiento integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo e infraestructura sino del mantenimiento del entorno de trabajo por parte de todos.
En Inglés se ha dado en llamar “housekeeping” que traducido es “ser amos de casa también en el trabajo”


¿Por qué las 5'S?
Su aplicación mejora los niveles de:
CALIDAD
ELIMINACIÓN DE TIEMPOS MUERTOS
REDUCCIÓN DE COSTOS
CUIDAD DEL MEDIO AMBIENTE
SEGURIAD E HIGIENE
La aplicación de esta técnica requiere el compromiso personal y duradero para que nuestra empresa sea un auténtico modelo de organización, limpieza, seguridad e higiene.
Los primeros en asumir este compromiso son los Gerentes y los Jefes y la aplicación de esta es el ejemplo más claro de resultados a corto plazo.
Resultado de Aplicación de las 5’S
Estudios estadísticos en empresas de todo el mundo que tienen implantado este sistema demuestran que:
Aplicación de 3 primeras S:
-Reducción del 40% de sus costos de mantenimiento.
-Reducción del 70% del número de accidentes.
-Crecimiento del 10% de la fiabilidad del equipo.
-Crecimiento del 15% del tiempo medio entre fallas.
¿Qué beneficios aportan las 5’S?
1. La implantación de las 5’S se basa en el trabajo en equipo.
2. Los trabajadores se comprometen.
3. Se valoran sus aportes y conocimientos.
4. LA MEJORA CONTINUA SE HACE UNA TAREA DE TODOS
Conseguimos una MAYOR PRODUCTIVIDAD que se traduce en:
1. Menos productos defectuosos.
2. Menos averías.
3. Menor nivel de existencias o inventarios.
4. Menos accidentes.
5. Menos movimientos y traslados inútiles.
6. Menor tiempo para el cambio de herramientas.
Lograr un MEJOR LUGAR DE TRABAJO para todos, puesto que conseguimos:
1. Más espacio.
2. Orgullo del lugar en el que se trabaja.
3. Mejor imagen ante nuestros clientes.
4. Mayor cooperación y trabajo en equipo.
5. Mayor compromiso y responsabilidad en las tareas.
6. Mayor conocimiento del puesto.


